Además de aportar su cultura y su gente, cada país también aporta un patrimonio de hechos que, además de su importancia, nos permiten saber algo más de sus raíces, su legado, así como de su propia identidad. Para conocerlos, solo debemos escudriñar su historia para poder encontrarlos. Aquí en Diario de la Frontera te contamos los 7 hechos históricos en México que se consideran los más importantes.

Los 7 hechos históricos de México más relevantes
Desde el comienzo de los tiempos hasta las últimas décadas, los acontecimientos que marcaron la historia de México han sido motivo de fascinación para muchos y una ventana desde donde se puede mirar su riqueza cultural y patrimonio mundial. A continuación, los 7 hechos históricos más representativos de México que marcaron su proceso histórico

Fundacion de Tenochtitlan
Se dice que llegó una tribu a lo que hoy es la Ciudad de México, guiados por su dios Huitzilopochtli: quién les dijo que tenían que asentarse en el lugar donde encontraran un águila posada sobre un cactus devorando una serpiente.
Este hecho histórico es importante ya que por muchos años, esta ciudad fue importante y poderosa en el mundo dominando la mayor parte de Centroamérica hasta que los españoles llegaron a Tenochtitlán.

Construcción de las pirámides del sol y de la luna Teotihuacán
La Pirámide del Sol es una de las construcciones más fascinantes y misteriosas del mundo, su construcción se inició en el año 1 d.C. y refleja el esplendor de la cultura que se asentó allí. Se ubica entre la antigua Teotihuacán y la Pirámide la Luna.
La Pirámide de la Luna está ubicada en la parte norte de Teotihuacán, tiene 9 altares en la pared interior y uno en el medio, que reflejan los rumbos cardinales, intercardinales y el centro del universo.
La Conquista de México por los españoles
Hernán Cortés llegó a la costa de Yucatán en enero de 1517, en una expedición que tenía como objetivo explorar y comerciar. Pero tras varios años de batallas, alianzas y estrategias, logra concretar un hecho al que se le ha llamado La Conquista de México, que logró al derrotar a Tenochtitlan, la capital más importante de la época.
La Revolución Mexicana 1910
Comenzó el 20 de noviembre de 1910 y duró diez años y es reconocida como la primera revolución social, política y cultural del siglo XX. Tras 35 años de la dictadura conocida como Porfiriato, el pueblo mexicano se levantó en armas y derrocó al presidente Porfirio Díaz, quien logró crecimiento económico del país pero con una gran desigualdad social
La Expropiación Petrolera 1938
El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas quién era el presidente mexicano de ese momento histórico, firmó una orden para confiscar casi todos los activos de las compañías petroleras extranjeras que operan en el país.
Posteriormente fundó Petróleos Mexicanos (PEMEX), que monopolizó la industria petrolera de México y prohibió a todas las compañías petroleras extranjeras operar en México.
El porfiriato
Se llama Porfiriato el hecho histórico suscitado entre 1876 y 1911, durante el cual Porfirio Díaz se desempeñó como presidente de México. Comenzó con la victoria del levantamiento planificado de Tuxtepec en el año 1876 y terminó con el derrocamiento de Díaz en mayo del año 1911. Este hecho inició el proceso, la Revolución Mexicana.
La alternancia en el poder en México
La Primer alternancia del pais fue con la llegada de Vicente Fox salio de las filas del PAN y goberno del 2000 al 2006 se quedo atrás en la historia, debido a la pérdida de oportunidades, los errores, la falta de experiencia y de visión sobre lo que es gobernar un país , en general despues de sufrir la primera alternancia la poblacion quedo muy desilusionada por muchos proyectos pendientes en ese periodo.
La segunda alternancia en el poder en Mexico fue cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llega a la presidencia de México, este hecho representa un giro histórico para el país, ya que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) eran los que habían mantenido el poder en México durante gran parte del Siglo XX y XXI
Hechos históricos en México , La Llegada De Lopez Obrador Al Poder
Un hecho historico de mexico fue la entrada de Lopez Obrador es un presidente de centro izquierda , que levanto mucha ilusion con los mas de 33 millones de votantes que le dieron el triunfo en el año 2018, por ahora es su segundo año de gobierno , hay versiones a favor y en contra de su administracion , lo mas recomendable es al terminar el periodo total de gobierno se evalue los resultados de su gestion.
Los eventos importantes en la historia de mexico
Estos fueron los eventos importantes en la historia de mexico y la repercusion en su poblacion de casi 140 millones de habitantes del pais mas grande de America latina , solo detras de Brasil