
Todas las personas necesitan consumir frutas y verduras para recibir el aporte de micronutrientes que permiten un organismo saludable. La alimentación balanceada es indispensable desde la ingesta de las frutas y verduras. Estas aportan mayor nivel de vitaminas y minerales cuando están frescas y en temporada. También, las frutas de temporada brindan mejor calidad y son más fáciles de conseguir.
Pueden consumirse crudas por sí solas, en una ensalada de frutas o en batidos nutritivos. Los batidos preparados con una licuadora logran ser un apoyo saludable para los niños, jóvenes y adultos, puesto que brindan vitalidad y energía. De esta manera, las personas obtienen propiedades alimenticias y un metabolismo estable.

Beneficios de consumir batidos con frutas de temporada
Las frutas de temporada manejan un papel fundamental en la alimentación, ya que generan miles de beneficios, sobre todo al preparar los batidos naturales. Los batidos de frutas son un complemento necesario para la dieta, es una opción muy nutritiva y favorable en los desayunos, almuerzos y meriendas. Otorgan sensación de llenura, así las personas quedan satisfechas mientras reciben una excelente dosis de vitaminas y minerales.
Si buscas aprovechar las propiedades de las frutas, asegúrate de elegir las frutas de temporada del presente otoño porque son más jugosas, frescas y con alto contenido de nutrientes. A continuación, te presentamos los beneficios de consumir batidos con las mejores frutas de temporada del otoño:
- ayudan a adelgazar;
- aportan más cantidad de nutrientes;
- corrigen el metabolismo;
- depuran el organismo;
- evitan el exceso de calorías;
- funcionan como diurético;
- hidratan con rapidez;
- mejoran el sistema digestivo;
- no contienen grasas dañinas;
- obtienen mejor sabor con frutas de temporada;
- proveen de antioxidantes;
- son ricos en vitaminas y minerales.
Al momento de consumir los batidos con frutas de temporada hay que evitar agregarles azúcar u otro tipo de edulcorantes. Lo ideal es consumirlos sin componentes artificiales que alteren los aportes que generan. No deben sustituir las comidas, se ingieren al natural y recién preparados.
Las mejores recetas de batidos con frutas de otoño
El otoño es una de las épocas del año que produce frutas de calidad y ricas en nutrientes. La manzana, la pera, el kiwi y la naranja son algunas de las frutas de temporada que se consiguen durante el otoño. Lo importante es lavar bien las frutas antes de utilizarlas para eliminar cualquier microorganismo o sustancia extraña.
Los batidos naturales preparados con frutas de temporada forman parte de cualquier comida del día y de las rutinas de ejercicios. Sirven como bebidas energéticas y causan efectos positivos en el metabolismo y tránsito intestinal. Existen incontables recetas para preparar batidos con frutas nutritivos, pero aquí te reflejamos las mejores 5 recetas del otoño:
Batido de manzana con piña, menta y limón
La manzana contiene pocas calorías y aporta fibra, por lo que vale la pena preparar la siguiente receta:
- Ingredientes: 250 ml de agua, 1 manzana verde, zumo de ½ limón, cubitos de piña natural y hojas de menta fresca.
- Preparación: Se licúa la manzana sin corazón ni semillas junto al jugo de limón, la piña y las hojas de menta.
Se sirve con hielo (opcional) y se decora con otras hojas de menta para disfrutar. La menta le proporciona frescura, una mezcla refrescante para consumir en el almuerzo o a media tarde.
Batido de manzana con canela y almendras
Es un batido de sabor aromático y agradable, los ingredientes y método de preparación son los siguientes:
- Ingredientes: 250 ml de agua, 1 manzana roja, 10 almendras picadas, 2 cucharadas de avena y canela en polvo.
- Preparación: licuar la manzana cortada, las almendras y la avena en la licuadora.
Algunas personas optan por dejarle grumos para consumir mayores nutrientes de la fruta, se sirve frío con canela por encima y listo.
Batido de pera con leche
Queda perfecto para el desayuno o como postre porque tiene cremosidad y un sabor dulce. Los ingredientes son fáciles de conseguir:
- Ingredientes: 2 peras maduras y 300 ml de leche entera.
- Preparación: pelar las peras y licuar con la leche entera, se puede agregar un poco de miel.
Se controla el espesor con la cantidad de leche y se sirve según el dulzor que la persona desee.
Batido de naranja con piña y avena
Ideal para beberlo en el desayuno o después de una jornada de ejercicios, esta receta es vital para recargar energías:
- Ingredientes: 100 ml de agua, zumo de 2 naranjas, piña en trozos, 1 cucharada de avena.
- Preparación: vierte todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta homogeneizar.
Servirlo sin colar al natural en un vaso para obtener todos los beneficios de la avena, la piña y la naranja.
Batido de kiwi con agua de coco
Es ideal para refrescarse después de realizar ejercicios o para consumir en las mañanas. Se prepara de forma simple y rápida:
- Ingredientes: 250 ml de agua de coco, 2 kiwis y hielo.
- Preparación: licuar el kiwi previamente pelado con el agua de coco hasta homogeneizar, puede agregarse un toque de miel artesanal.
Endulzar con miel es saludable, pero nunca es prudente agregar azúcar, sobre todo si se trata de un hábito. Al estar listo, se sirve con hielo para saciar la sed.