Tips para mejorar tu entrenamiento en el gimnasio

Realizar un buen entrenamiento en el gimnasio depende no solo de sus instalaciones, maquinarias y cantidad de días que asistas, también tiene que ver con la forma en la que te alimentas, tus hábitos de vida y todos los cambios positivos que deberías hacer para optimizar tu rutina diaria.

Siempre es buena idea elegir un gimnasio cercano, así que si eres de México puedes hallar muy buenos gimnasios en Naucalpan, si estas en esta ciudad o en otra cercana puedes acudir a los mejores centros de entrenamiento y mejorar cada vez más tu actividad física.

Tips para mejorar tu entrenamiento en el gimnasio

¿Cómo mejorar tus entrenamientos?

Tomar café antes de entrenar

Puedes tomar una taza, media hora antes de entrenar, esto ayudará a disminuir la sensación de cansancio, gracias al efecto de la cafeína, lo que también te ayudará a tener un mejor rendimiento deportivo y resistencia al realizar ejercicios intensos.

Expertos relacionan el efecto de la cafeína como un factor positivo, afirmando que este puede mejorar la fuerza de los músculos.

Comer carbohidratos dos horas antes de entrenar

Este grupo alimenticio es fundamental para que tengas la energía necesaria al momento de realizar un entrenamiento intenso.

Puedes comer un plato de avena, ya que es una de las mejores alternativas, combinándola con frutas o una rebanada de pan integral, lo que además tiene un efecto de saciedad, ideal para evitar abusar de comidas que no te hacen bien.

Realiza cardio después del entrenamiento

El ejercicio cardiovascular no puede faltar en una buena rutina de ejercicios, además tiene muchos beneficios a nivel físico, que te ayudarán a conseguir tus objetivos.

Existen dos modalidades de entrenamiento, ya sea de alta intensidad como en el HIIT o de baja intensidad como el LISS, pero también hay múltiples actividades que cumplen la misma función.

Puedes elegir: Correr, nadar, andar en bicicletas, levantar pesas, máaquinas de remo, elíptica, etc. No solo se trata de correr en la caminadora del gimnasio, sino de aportar algo extra a tus entrenamientos, que te ayudará a quemar más calorías y perder grasa.

Evita comer grasas antes de entrenar

Las  grasas Esto debido a que se digieren lentamente, así que debes evitarlas con un intervalo de al menos dos horas antes de entrenar, ya que podrían ocasionarte problemas gástricos o flatulencias.

Además, al momento de entrenar necesitas que la sangre fluya adecuadamente hacia tus músculos, cosa que las grasas podrían impedir, haciendo que el entrenamiento no tenga el efecto que debería.

No olvidar el calentamiento antes de entrenar

Esto es fundamental, ya que debes preparar tus músculos para el trabajo que van a realizar, de lo contrario podrías sufrir lesiones si empiezas inmediatamente con la parte intensa.

El calentamiento también te ofrece un mejor rendimiento y te ayuda a estar mejor concentrado, haciendo correcta y coordinadamente cada movimiento.

Entrena con música

Esto ayudará a que tu motivación se mantenga a tope, incluso te ayudará a completar todas las repeticiones, por ello, te recomendamos realizar una lista de reproducción de canciones que te motiven y ayuden a subir la adrenalina cuando entrenas.

Dale prioridad a los ejercicios compuestos

Estos te ayudarán a ganar mayor cantidad de masa corporal, así que debes poner en primer lugar este tipo de ejercicios.

Entre los mejores que puedes combinar con distintos movimientos se encuentran: Press de banca, sentadillas y peso muerto, pero puedes elegir otros que te permitan entrenar diversas partes del cuerpo al mismo tiempo, busca variantes y combínalas como desees.

También es importante el descanso

Los momentos de descanso son los que te ayudarán a reponer la energía que gastas en cada ejercicio.

Cuando descansas tus músculos también crecen y tu cuerpo se va adaptando de manera positiva al entrenamiento., aAdemás, entrenar demasiadas horas sin descanso puede hacer que te lesiones, pierdas la motivación y no consigas los objetivos que te hayas planteado desde el inicio.

Cambia tu alimentación

Si no combinas el entrenamiento con una buena alimentación, no estás haciendo nada, ya que se trata de un trabajo completo y un cambio positivo para tu vida.

Si vas a entrenar, pero, al llegar a casa, comes grasa, tomas gaseosa y consumes muchoa azúcar, tendrás un efecto negativo y no verás los avances que tanto deseas.

Tampoco es buena idea dejar de comer, se trata de incorporar a tu dieta más verduras y alimentos saludables, evitar las frituras y mejorar tus hábitos alimenticios, consumiendo platillos que te aporten energía y nutrientes necesarios para optimizar el entrenamiento.

Entradas relacionadas

RSS
WhatsApp